Familia semiconductora de metal oxido complementario (CMOS)
CMOS
Los transistores de Efecto de Campo del tipo Semiconductor Complementario de Metal-Óxido(CMOS) difieren de los bipolares tanto en estructura como en operación. Las ventajas básicas de los CMOS son su baja disipación de potencia y pequeña geometría física. Los adelantos en el diseño y fabricación han originado elementos CMOS de igual velocidad y capacidad de corriente de salida que los TTL. Una vez más, las mejoras han resultado en la evolución de clasificaciones adicionales: MG (CMOS Compuerta de Metal), HC (CMOS Compuerta de Silicio de Alta Velocidad), y FACTTM (CMOS Avanzado).
La evolución más reciente en lógica CMOS ha sido la reducción del voltaje de alimentación sin sacrificar el desempeño. La nueva familia LCX es un producto de esta tendencia. Esta familia resulta de los esfuerzos conjuntos de un truinvirato de compañías que incluye a Motorola, National, y Toshiba. Aun cuando cada compañía ha hecho su propio diseño y fabricación, han acordado entregar especificaciones de desempeño idénticas. Además del voltaje de operación de 3V, las entradas y salidas LCX son tolerantes a la interconexión con elementos de 5V.
Existen varias series en la familia CMOS de circuitos integrados digitales. La serie 4000 que fue introducida por RCA y la serie 14000 por Motorola, estas fueron las primeras series CMOS. La serie 74C que su característica principal es que es compatible terminal por terminal y función por función con los dispositivos TTL. Esto hace posibles remplazar algunos circuitos TTL por un diseño equivalente CMOS. La serie 74HC son los CMOS de alta velocidad, tienen un aumento de 10 veces la velocidad de conmutación. La serie 74HCT es también de alta velocidad, y también es compatible en lo que respecta a los voltajes con los dispositivos TTL.